El resfriado y la gripe tienen como síntomas principales los estornudos, la congestión nasal, irritación de los ojos, sueño, fiebre, ardor de garganta y dolores musculares son señales de la temporada de los resfriados y las gripes que nos noquean sobre todo en este mes.
Ganarle la guerra son batallas de mucho tiempo. No obstante, si sigues los consejos que te damos tendrás buenas probabilidades de ganar la guerra.
Resfriado vs. Gripe
Primero, algunos conceptos básicos sobre el resfriado vs. gripe. Ambas son infecciones respiratorias virales que afectan nariz, garganta y pulmones. Los resfríos son causados por más de 200 virus distintos (entre tipos y subtipos), mientras que la gripe estacional (influenza subtipos A, B y C) es provocada por unas cuantas cepas de virus que resultan en brotes locales cada año.
Reduce el riesgo
Olvídese de lo que dijo su mamá respecto a que se enfermaba porque salía con el pelo mojado o sin un abrigo, porque ni el resfrío ni la gripe llegan por esa causa; sin embargo, de acuerdo con muchos conceptos médicos el virus se desarrolla mejor en el frío. Existen cambios en la función celular que favorecen la aparición de estos virus; no es que las células reconozcan la temporada, pero sí ocurren ciertas.
En promedio, los adultos se resfrían entre una y cuatro veces, y los niños, entre seis y ocho veces por año. Si el niño, además, concurre a jardín maternal, entonces son muy comunes los cuadros de infección respiratoria alta.
La mejor defensa es una buena higiene. Esto significa lavarse las manos frecuentemente, usar desinfectantes de manos sobre la base de alcohol, desinfectar las superficies compartidas y evitar tocarse ojos, nariz y boca.
Sobrevivir a los síntomas del resfriado
Los medicamentos de venta libre no eliminan los virus del resfrío o de la gripe. Incluso pueden complicar el cuadro. Lo primero que hay que aclarar es que no hay antivirales sino antigripales. Además podrían ocasionar daños, porque tienen compuestos que el paciente no conoce, muchas veces se cree que son inofensivos y comienza la automedicación sin saber que estos compuestos interfieren con otras medicaciones.
Algunas personas le tienen confianza a la vitamina C, pero las investigaciones respecto a su eficacia no son del todo concluyentes.
Así que toma nota de estos remedios caseros para el resfriado:
– Guarda reposo.
– Tome mucho líquido.
– Haga gárgaras con soluciones astringentes (sal o bicarbonato con agua tibia).
– En el caso de los niños en general se trata con medicación sintomática.
Sigue estos 4 simples pasos y verás cómo disminuyen las posibilidades de padecer una gripe o resfriado.
Si ves que pasan los días y no mejoran tu síntomas, consulta a cualquiera de nuestros médicos. Ellos te ayudarán a encontrar el tratamiento más adecuado para que te mejores.