MIGRAÑA O JAQUECA: 5 CONSEJOS PARA EVITARLAS

La migraña o jaqueca es una enfermedad crónica de la que aún no se tiene razón científica, afecta directamente a la cefalea lo cual hace referencia a cualquier dolor ubicado en la zona del cráneo, el cuero cabelludo, músculos y vasos sanguíneos de esta zona.

No todos los dolores de cabeza son jaqueca ni todas las jaquecas atraviesan un proceso doloroso craneal, podemos reconocer que tenemos jaqueca o migraña cuando sentimos dolor constante y prolongado entre 24 y 72 horas, lo cual indica que las arterias situadas en el cráneo están muy dilatadas.

Como toda enfermedad y especialmente las crónicas la prevención es parte clave para evitarlas, es por esto que en este post te vamos a mostrar cincos consejos básicos para no sufrir de ellas.

1. Evita los bajos niveles de azúcar: la hipoglucemia es producida por el consumo de carbohidratos refinados que se convierten en azúcar rápidamente, es importante una alimentación rica en vegetales frescos y evitar el pan blanco ya que es considerado como un carbohidrato refinado.

2. Evitar alimentos con tiramina: este componente libera dentro de nuestro cerebro una sustancia llamada noradrenalina, la cual es responsable de migraña o jaqueca, evita comer demasiadas berenjenas, salchichas, papas y cerveza seguro te ayudarán a mejorar dolores de cabeza.

3. Evita los ruidos fuertes: en algunos casos los científicos piensan que las personas que sufren de migraña no son capaces de reprimir los ruidos fuertes y especialmente si son constantes y otros concluyen en que la causa de estos dolores radica en el oído interno.

4. Hidratación: uno de las razones más frecuentes de las jaquecas o migrañas es la deshidratación, el cuerpo humano está compuesto mayormente por agua y ante la falta del vital líquido el organismo reacciona y nos envía señales por medio de nuestra cabeza.

5. Evita luces fuertes o LED: la sensibilidad de algunas personas a luces intensas puede ser un factor determinante para la causa de las migrañas, a esto se le conoce como fotofobia.

Es importante destacar que si aún no conoces la razón de estos ataques de migraña consultes al médico para descartar alergias, problemas de alimentación o trastornos aún más graves que puedan estar desarrollándose en tu cabeza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *